A partir de este mes y hasta septiembre próximo, en el marco de su Estudio de Mercado sobre Educación Superior, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se encontrará desarrollando una encuesta dirigida a una muestra de estudiantes y exestudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago de Chile que hayan cursado algún programa de pregrado en alguna de esas instituciones entre los años 2014 y 2023.
Dicha encuesta, de carácter voluntario para sus participantes, tiene por objeto indagar cómo esas personas decidieron qué programa y en qué institución de educación superior estudiar, qué medios de información utilizaron, qué aspectos de la educación superior son los que más valoraban al tomar su decisión y qué aspectos de la educación superior son los que más valoran hoy, entre otros.
Las personas invitadas a participar, cuyos datos de contacto fueron recopilados por la Fiscalía en ejercicio de sus atribuciones legales, serán directamente contactados por la FNE a través de correo electrónico y redirigidos a un formulario en línea personalizado en caso de que acepten la invitación.
Esta diligencia es una continuación de la encuesta ya desarrollada por la FNE durante el segundo semestre de 2024 respecto de muestras de estudiantes de otras cuarenta y cinco instituciones de educación superior del país, seleccionadas a efectos de representar adecuadamente la complejidad y diversidad del sector.
La FNE no compartirá con terceros la información recabada a partir de este instrumento y sus funcionarios están legalmente obligados a guardar reserva de todos los antecedentes que conozcan en ejercicio de sus funciones.
El personal de la FNE nunca solicitará números de documentos de identificación, tarjetas, cuentas bancarias o contraseñas con ocasión de la realización de este estudio.
En caso de tener consultas acerca de la encuesta, favor diríjalas al correo electrónico estudiosdemercado@fne.gob.cl o al teléfono (+562) 27535600.