MENÚ Botón Menú

¿qué estás buscando?

Logo FNE
MENÚ icono

FNE participó en inauguración de Congreso Estudiantil sobre Derecho y Economía de la Universidad Adolfo Ibáñez

12 / 11 / 2025

El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, realizó hoy el discurso inaugural del Congreso Estudiantil sobre Derecho y Economía organizado por estudiantes de la Universidad Adolfo Ibáñez en colaboración con el CentroCompetencia (CeCo) de esa casa de estudios.

En su intervención, el Fiscal se refirió a los desafíos que impone la digitalización para el ejercicio de la libre competencia y a cómo el dinamismo de los mercados digitales ha dado paso a nuevas formas de conductas anticompetitivas.

Asimismo, destacó que los mercados digitales constituyen un foco prioritario para la FNE, exponiendo los principales asuntos abordados por la institución en este ámbito durante los últimos años.

Así, en cuanto a estudios de mercado, mencionó el estudio sobre Hospedaje, ya finalizado, y el de Comercio Electrónico, que está en desarrollo. Respecto a operaciones de concentración, detalló los casos de Cornershop y Uber y de Activision Blizzard y Microsoft.

En el área de abusos de posición dominante, señaló que la FNE se ha estado desplegando proactivamente en resguardo de la libre competencia en los mercados digitales, mediante investigaciones en industrias como el avisaje, el hospedaje y la mensajería digital. A modo de ejemplo, mencionó la investigación archivada en contra de WhatsApp y Meta y el requerimiento que presentó la Fiscalía en contra de Google en mayo de este año.

El Fiscal también se refirió a los Acuerdos Extrajudiciales celebrados con Uber Eats, PedidosYa y Rappi en noviembre de 2023, que dieron término a la investigación sobre restricciones verticales en el mercado de plataformas de delivery, y al requerimiento por colusión presentado en junio de este año en contra de las plataformas de reparto Delivery Hero -matriz de Pedidos Ya- y Glovo.

“En la Fiscalía Nacional Económica somos conscientes de la necesidad de entregar soluciones eficaces y oportunas a los problemas de competencia propios de los mercados digitales, a través de las distintas herramientas con que cuenta nuestra institucionalidad. Los desafíos propios en esta materia exigen una institucionalidad robusta y con capacidad de adaptarse a las evoluciones en los mercados”, afirmó.

El encuentro reunió a estudiantes, académicos y profesionales para analizar los desafíos regulatorios y financieros de la economía digital a través de paneles sobre las transformaciones que las plataformas digitales y la innovación tecnológica están produciendo en los mercados, el derecho y las políticas de competencia.