La Fiscalía Nacional Económica (FNE) participó el viernes 29 de agosto en la sesión virtual del Grupo de Trabajo sobre Digitalización del Grupo de Agencias de Competencia de América (GrACA), que reunió a autoridades de libre competencia de la región con el objetivo de intercambiar experiencias en la aplicación del derecho de competencia en mercados digitales.
La exposición de la FNE, titulada “Acuerdos extrajudiciales entre la FNE y plataformas de delivery”, estuvo a cargo del abogado de la División Antimonopolios Eduardo Calvo Gálvez y abordó el análisis realizado por la institución en la investigación que detectó la existencia de cláusulas de nación más favorecida, o de paridad de precios, y otras restricciones verticales impuestas por las plataformas de delivery Uber Eats, PedidosYa y Rappi.
El abogado también se refirió a la aplicación del marco de análisis contenido en la “Guía para el Análisis de Restricciones Verticales”, que orienta la actuación de la FNE en esta materia, junto con la importancia de considerar los efectos acumulativos que pueden producir las redes paralelas de restricciones verticales en los mercados.
En su intervención la FNE destacó la eficacia y eficiencia de los acuerdos extrajudiciales, como los suscritos con Uber Eats, PedidosYa y Rappi en 2023, como herramienta para resolver investigaciones complejas, particularmente en mercados dinámicos como el de las plataformas digitales de reparto.
Con su participación la FNE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas entre autoridades de competencia de la región.