La Fiscalía Nacional Económica (FNE) informó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que algunas de las modificaciones presentadas a las bases de licitación del sistema de gestión colectivo de residuos de envases y embalajes ReSimple requieren ajustes, para evitar otorgarle mayor discrecionalidad o generar restricciones injustificadas que desalienten la participación de oferentes.
El informe fue elaborado por la División Antimonopolios de la FNE en el marco de una consulta realizada por ReSimple, un sistema creado en el contexto de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Tras analizar todos los mercados en los que inciden las bases (recolección, instalaciones de recepción y almacenamiento, clasificación y pretratamiento, y valorización de los materiales de vidrio, plástico, cartón y papel y metales), la FNE concluyó que las condiciones de competencia son heterogéneas y varían según el tipo de servicio, tipo de producto y zona geográfica.
En su informe, la FNE presentó observaciones respecto de algunas de las modificaciones y enfatizó que un adecuado diseño de las bases es esencial para prevenir riesgos para la libre competencia, al ser ReSimple el principal sistema colectivo de gestión de residuos de envases y embalajes en el país, tanto por número de socios como por el volumen de residuos valorizados.
Adicionalmente, la FNE recalca que el análisis de las modificaciones que realice el TDLC debe considerar sus posibles interacciones y ámbitos de interdependencia, a fin de evitar que las eficiencias que puedan conseguirse con ellas se anulen entre sí o potencien efectos negativos no deseados.