El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, participó hoy en la audiencia pública realizada en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en el marco del Expediente de Recomendación Normativa (ERN) sobre la participación de conglomerados empresariales en distintos ámbitos de la economía, que se inició con motivo de una solicitud de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) en septiembre de 2023.
En su intervención, el Fiscal señaló que la institucionalidad de defensa de la libre competencia vigente es robusta y permite abordar de manera adecuada los riesgos anticompetitivos derivados de la operación de conglomerados en el país, pero que es recomendable impulsar normas que brinden mayor transparencia sobre la propiedad de éstos.
“La institucionalidad chilena de libre competencia tiene robustez para poder abordar los problemas de competencia que genera cualquier tipo de agente económico, incluyendo los conglomerados empresariales, pero se requiere mayor transparencia en la información sobre la composición de los grupos empresariales para llevar a cabo una mejor fiscalización”, afirmó Grunberg.
En este sentido, precisó que para la FNE “sería muy importante contar con un registro completo y actualizado para identificar a personas y vinculaciones en grupos empresariales” con el objeto de desarrollar su labor de defensa y promoción de la libre competencia.
Además, el Fiscal indicó que aun cuando no resulta necesario prohibir la participación simultánea de un conglomerado empresarial en los sectores financiero y real, para fomentar la competencia sería positivo separar desde un punto de vista societario las actividades financieras de cualquier otra actividad que se ejerza al interior del grupo, según los lineamientos de la CMF para una Ley de Conglomerados Financieros.
Esta medida, dijo, sería idónea para impedir el acceso a información estratégica de competidores y para abordar el riesgo de apalancamiento de poder de mercado desde una entidad financiera a una entidad real dentro de un mismo conglomerado, por ejemplo, mediante subsidios cruzados.
En su exposición, el Fiscal también entregó detalles sobre la investigación llevada a cabo por la División Antimonopolios de la FNE para elaborar el informe entregado al TDLC en abril del año pasado.
Así, por ejemplo, mencionó las diligencias realizadas -como solicitudes de información y reuniones con autoridades nacionales e internacionales- y se refirió al contenido del informe, en el cual la FNE realizó un análisis acucioso de la solicitud de Conadecus y de las medidas que pidió recomendar al TDLC, y expuso la situación actual de los conglomerados empresariales en Chile, las actividades económicas en que participan y los eventuales riesgos a la competencia que pueden provocar.