El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó hoy un acuerdo extrajudicial suscrito entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y tres líneas de taxis colectivos de la ciudad de Victoria, ubicada en la Región de La Araucanía.
Este acuerdo extrajudicial pone término a una investigación en la cual la FNE constató que las líneas de taxis colectivos de esa ciudad acordaron en marzo de 2022, mediante una notificación conjunta informada a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, alzar el precio en la tarifa del servicio de transporte de taxis colectivos. Dicho acuerdo se ejecutó a partir de mayo de 2022 y perduró, a lo menos, hasta marzo del año 2024.
La FNE suscribió el acuerdo extrajudicial considerando especialmente el ámbito local de las conductas investigadas desplegadas por microempresas; la ausencia de acciones que den cuenta de un actuar subrepticio o con el objetivo de mantener en secreto el comportamiento de las líneas; y la manifiesta falta de conocimiento de éstas en materias de libre competencia, lo que tuvo como consecuencia la falta de conciencia de ilicitud respecto de su comportamiento.
En su resolución, el TDLC señaló que las medidas ofrecidas en el acuerdo extrajudicial ponen término a las prácticas anticompetitivas detectadas por la FNE y que “mitigan el riesgo de que puedan repetirse, pues son pertinentes y suficientes respecto de los hechos descritos por las partes que suscriben el Acuerdo Extrajudicial, cumpliéndose por tanto el estándar previsto en el artículo 39 letra ñ) del D.L. N°211”.
En el acuerdo, las líneas de taxis colectivos reconocieron los hechos constatados por la FNE y se comprometieron cada una a un pago a beneficio fiscal de 1,032 Unidad Tributaria Anual (UTA) y a adoptar una serie de medidas para resguardar la libre competencia.
Entre los compromisos que asumieron las empresas se cuentan no volver a incurrir en la conducta ni intercambiar información relativa a variables competitivas e información comercial estratégica entre ellas. Asimismo, realizarán una capacitación comprensiva en materia de libre competencia y publicarán el acuerdo en un lugar visible del domicilio social de cada una de las intervinientes.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, valoró la resolución del TDLC, señalando que “este acuerdo extrajudicial permite restablecer de manera expedita la competencia en un servicio fundamental para la ciudad de Victoria y da señales claras sobre la prohibición de ejecutar acuerdos de precios entre competidores de cualquier tamaño”.
La FNE hizo presente ante el TDLC que el reconocimiento de hechos y los compromisos adoptados por las líneas de transporte en el acuerdo extrajudicial configuran medidas correctivas y preventivas adecuadas, proporcionales y suficientes, que cautelan la libre competencia en el mercado de taxis colectivos de la ciudad de Victoria.