La Fiscalía Nacional Económica (FNE) realizó hoy un acto interno para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, encabezado por el Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg.
En su intervención, el Fiscal señaló que la igualdad de género es un tema que la FNE viene trabajando, al menos, desde el año 2011 cuando publicó el primer procedimiento de Prevención de Maltrato y Acoso Laboral y Sexual, y que este enfoque se ha ido profundizando durante los años siguientes.
En este sentido, destacó que a partir del año 2023 una de las Metas de Eficiencia Institucional de la Fiscalía consiste en generar acciones que contribuyan a disminuir barreras de género de forma concreta, lo que ha exigido revisar los procedimientos internos y analizarlos desde una nueva perspectiva, haciéndolos más igualitarios y transparentes de cara a los funcionarios y funcionarias.
“Trabajar por la igualdad de género no es sólo un objetivo de justicia, sino que también una oportunidad de mejorar nuestro desempeño institucional y contar con una FNE más moderna y eficiente”, afirmó.
Explicó que actualmente la FNE tiene una composición paritaria en el total de sus funcionarios y funcionarias y manifestó el propósito de incrementar la participación de mujeres en los cargos de mayor jerarquía de las divisiones que conforman la institución. “Tenemos un firme compromiso con la promoción de mujeres a posiciones de liderazgo dentro de nuestra organización”, explicó.
Además, valoró el sistema de teletrabajo, que la FNE está aplicando por segundo año consecutivo para el 40% de la dotación autorizada del Servicio, como una forma de avanzar en la conciliación de la vida laboral y familiar y en la igualdad de género.
“El teletrabajo es una herramienta muy importante que puede ser usada por mujeres y hombres por igual, tal como ocurre en nuestra Fiscalía en que del total de personas con teletrabajo un 52% son mujeres y un 48% son hombres”, apuntó.