La Fiscalía Nacional Económica (FNE) participó hoy en la audiencia pública ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para analizar la solicitud presentada por Entel en agosto pasado, que busca dejar sin efecto el Resuelvo N°2 de su Resolución N°62/2020 (Rol NC 538-2024).
Durante la audiencia, la FNE reafirmó la existencia de nuevos antecedentes regulatorios y de mercado que justifican la derogación de dicho Resuelvo N°2, lo que permitiría a los concesionarios de servicios fijos inalámbricos prestar servicios móviles 5G sin necesidad de un concurso público.
En su exposición, la FNE señaló que esta medida resultaba justificada, desde un punto de vista normativo, debido a su coherencia con los principios de neutralidad y convergencia tecnológica, y de uso eficiente y efectivo del espectro radioeléctrico. Asimismo, a partir de la Ley N°21.678, publicada en julio pasado, existe un mecanismo legal para que la Subsecretaría de Telecomunicaciones pueda adicionar otros servicios a los concesionarios vigentes, con resguardos necesarios para evitar efectos anticompetitivos.
Por otra parte, la FNE indicó que actualmente todos los actores con capacidad de ofrecer servicios 5G ya cuentan con espectro asignado en la Banda 3.5 GHz, lo que podrá aumentar la competencia en la prestación de dicho servicio. Asimismo, mostró que el creciente uso del 5G y la disminución de las tecnologías de servicios fijos inalámbricos hacen necesario permitir la migración y actualización de las concesiones en el espectro de la Banda 3.5 GHz.